Consejos para saber si te conviene más alquilar o comprar.

LA BÚSQUEDA DE UNA VIVIENDA LLEVA IMPLÍCITA EN LA MAYORÍA DE LAS OCASIONES, RESOLVER LA CUESTIÓN DE SI ES MÁS O MENOS PROPICIO CONVERTIRSE EN ARRENDATARIO O PROPIETARIO, PERO LA RESPUESTA NO ES UNIVERSAL
¿Qué conviene más alquilar ó comprar? Se trata de una pregunta recurrente que cualquier persona se hace al menos una vez en la vida. Sobre todo, porque la segunda opción es una de las decisiones vitales más importantes. En la Sociedad Española está muy extendida la firme creencia de que alquilar es tirar el dinero. Sin embargo, no siempre es así, de hecho el sueño de tener una casa en propiedad no es para cualquiera ni en cualquier circunstancia.
Para responder a la cuestión de si conviene más alquilar o comprar una vivienda, hay que valorar varios factores determinantes. Algunos tienen más que ver con lo general como el contexto social y económico que predomina en el momento de tomar la decisión. Otros son completamente particulares, esto es, dependen de la situación personal, proyectos y ahorros de cada uno.

Siempre hay momentos mejores y peores para comprar una vivienda. Quienes sufrieron la crisis de la burbuja inmobiliaria del 2008, adquiriendo pisos o casas que luego vieron caer su valor hasta casi la mitad en muchos casos, lo saben bien. Por eso, atender a la evolución de los precios del mercado inmobiliario es una de las claves que nos ayudará a decantarnos por la mejor opción a la hora de sopesar si vender o alquilar.
Entre los principales consejos para saber que conviene más si alquilar o comprar, el factor ahorro, ocupa las primeras posiciones. Quienes se estén planteando adquirir una propiedad deben saber que necesitarán el 20% del valor de tasación de la propiedad y al menos otro 10% para afrontar los gastos e impuestos que conlleva este tipo de operaciones.
Las hipotecas de hoy en día solo cubren el 80% de la compra, por lo que embarcarse en la compra de una casa implica un gran dessembolso inicial de dinero del que no todo el mundo dispone. Aún consiguiendo el 100% de la financiación que en algunos casos de pisos o casas que perteneces a bancos, si se otorga, comprar un inmueble acarrear también otros gastos fijos que el alquiler no tiene.
El seguro de hogar, el IBI o la Comunidad, son solo algunos ejemplos. Todo esto nos lleva a tener muy en cuenta la situación económica de cada uno para decantarse por comprar o alquilar. Pero también la situación laboral. Un trabajo estable y con una buena nómina ayuda a inclinar la balanza hacia la opción de comprar. Si nos ligamos a una hipoteca y nos quedamos sin trabajo, los riesgos son mucho mayores que si estamos alquilando.
No hay que perder de vista tampoco las expectativas personales. Una hipoteca implica un compromiso a largo plazo, no apto, por ejemplo para profesionales cuyos trabajos les obligan a tener una permanente movilidad geográfica. Por supuesto, siempre está la posibilidad de vender o alquilar la vivienda adquirida, pero no es algo que se resuelva con sencillez, como si se hace el fin de un contrato de arrendamiento.
Un último consejo antes de tomar la decisión de alquilar o comprar lo encontramos en la filosofía de Kristy Shen y Bryce Leung, autores del libro «Retírate como un millonario». La bautizaron como la regla del 150 y consiste en multiplicar lo que pagarías mensualmente por tu hipoteca por 150%, por todos los gastos que vienen asociados a la compra de una casa.
Esta operación nos arrojaría el coste mensual real de la cuota hipotecaria para averiguar así si nos es más rentable alquilar o comprar. Eso sí, se aplica a compras que no están pensadas para toda la vida sino a pisos en los que vamos a permanecer no más de 20 años
En definitiva, no hay una respuesta única a la pregunta de si conviene alquilar o comprar, pero si algunos consejos que pueden arrojar algo de luz a la hora de resolverla.
Desde Sfi Consulting podemos ayudarte. Juntos podemos encontrar el hogar que buscas.
Te podemos asesorar por nuestros agentes especializados.

Con nuestra ayuda, te decidirás siempre por la mejor opción. Confía en nuestros profesionales del sector, aclararán tus dudas y se encargarán de todos los trámites. Trabajamos de forma directa con el cliente ¡Escríbenos!